Showing posts with label invitaciones. Show all posts
Showing posts with label invitaciones. Show all posts

Wednesday, April 4, 2012

Segundo festival de niños y medios de comuncación

Los medios de comunicación juegan un rol muy importante hoy en día. Más que nada, la televisión es un medio en el cual muchos niños mexicanos (y de todo el mundo) pasan horas frente a ella. Pero, ¿Es bueno todo lo que ven? ¿Tienen los niños una actitud crítica ante los programas de televisión? ¿Cuántas horas pasan frente a un televisor? ¿Las personas que ven, se parecen a nosotros? ¿Cómo se hace un programa de televisión?
Aquí está una excelente alternativa para estas vacaciones. 
2do festival de niños y medios de comunicación del 10 de abril al 6 de mayo 2012


Algunos talleres que se darán son:
Taller de Manualidades (permanente) martes a domingo
Taller de Radio, martes y domingo
Taller de video, miércoles y viernes
Taller de Stop Motion, sábado
Internet y Sociedad de la Información, jueves y domingo
Taller de Publicidad, viernes
Taller “Un día en la TV” del Programa “Niños en la Televisión” de la Dirección de TV Educativa de la Secretaria de Educación Pública. Se montará un estudio donde los niños podrán operar el equipo y hacer programas. 

Dirección
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco-Tlatelolco
CP. 06990 México D.F.

Información adicional
Entrada libre
De 10:00 am a 6:00 pm
Los talleres tendrán una duración de 2 horas y se dará uno diferente cada día.
Los talleres de manualidades son permanentes.

Saturday, February 25, 2012

¿Ya se lavaron los dientes?

¿Qué les parece si  a la par de la semana nacional de vacunación, nosotros comenzamos también una semana de salud?
¡Qué importante es tener unos dientes limpios y sanos!




Primera Nacional para la Salud 2012



SÚMATE a la Primera Semana Nacional de Salud 2012 y RESTA enfermedades en tus hijas e hijos menores de 5 años. 
Esta es la oportunidad para proteger la salud de toda la población mexicana, especialmente en los niños y niñas menores de cinco años de edad.

Del 25 de febrero al 2 de marzo llévalos a la unidad de salud más cercana con su cartilla, y protégelos contra la Poliomielitis con la vacuna Sabin, contra la tuberculosis con la vacuna BCG, contra la hepatitis B, el rotavirus, el neumococo y el sarampión.


No olviden ponerse en contacto con Brenda y llevarle la cartilla de los niños.

Tuesday, January 17, 2012

Felicidades a la banda de guerra

Este es un pequeño homenaje a todos los chicos que integran la Banda de Guerra del Colegio Alfonso Reyes. 
¡¡Chicos lo hacen realmente muy muy bien!! ¡¡¡¡Felicidades!!!!
A toda la comunidad de la escuela se les invita a formar parte de esta banda. El servicio es totalmente gratuito.
Se les recuerda que todos los lunes la ceremonia cívica va a ser a las 9:15 a.m. El horario es para que toda la comunidad estudiantil se encuentre presente. Hay que recordar que kinder entra a las 9:00 a.m.



Friday, November 11, 2011

FILIJ 31

¡El promedio de libros que los mexicanos leemos por año es de 2.6! 
¡¡¡No es N-A-D-A!!!
Si no leemos, no tenemos información, si no tenemos información real, no deberíamos opinar.
¿Para qué queremos leer? ¿Para leer textos básicos?  la receta del doctor, el letrero de la tienda, los precios de las cosas, encabezados de periódicos, señales en las calles, los muros de los amigos en Facebook. 
Hoy en día muchas personas que ni se quieren molestar en leer los subtítulos de las películas ¿Qué pasó? ¿Por qué tanta flojera para leer? ¿Será que la situación económica está tan mal, qué no da para comprar un libro? y ¿Si lo de la coca, lo del cafecito, lo de la comida chatarra lo guardamos para un libro?
Por otro lado, dicen que es muy probable que las "Tablets" con tantas aplicaciones para leer, van a ser la competencia de los libros y según esta edición de la feria incluye todo tipo de libros, desde los que son de papel, hasta los electrónicos.


La feria internacional del libro infantil y juvenil  31 ya empezó.
Pueden oír la estación de radio de esta feria por Internet en este link:
http://filij.conaculta.gob.mx/cont.php?pag=filijradio
Y en el siguiente link pueden ver el programa de la feria
http://filij.conaculta.gob.mx/index.php

¿Qué día van a ir?

Saturday, October 29, 2011

Feria del chocolate y pan de muertos










Coyoacán los invita a la primera feria de chocolate y pan de muertos en el Jadín Hidalgo. Es una oportunidad de degustar chocolate de Chiapas y Tabasco así como pan de muertos de expertos panaderos. La cita comenzó el 26 de octubre y termina el 4 de noviembre.
No dejen pasar la oportunidad de pasar tiempo de calidad con la familia.


¿Ya pusieron su altar de muertos? No olviden compartir sus fotos con todos nosotros, así será otra oportunidad de honrar a sus difuntos.

El programa lo pueden encontrar en el siguiente link:
http://www.sedeco.df.gob.mx/actividades/eventos/feriamuertos.html

Monday, October 10, 2011

Conferencia "Filosofía para niños"

¿Qué se preguntan los niños?
¿Es importante que los niños se pregunten cosas?
¿Estas preguntas tienen respuesta?

Porque los adultos, tanto padres, maestros, directivos nos tenemos que actualizar. La cita es este jueves 13 de octubre a las 18:00



Oscar Brenifier, doctor en filosofía, imparte una conferencia intitulada “Filosofía para niños” y presenta sus libros “La felicidad según Ninon” y “La verdad según Ninon”
 
Sede: Auditorio de la Biblioteca José Vasconcelos (Plaza de la Ciudadela No.4, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc)

Tuesday, August 30, 2011

Lectura


Esta es una ilustración de tips para maestros, pero la verdad, es que debería ser. Tips para todos.
¿Cómo queremos que nuestros hijos lean si nosotros no leemos?
Cuando las personas leen, deberían tener a la mano un diccionario.

Según la SEP en su sitio http://www.leer.sep.gob.mx/index.html
  • La práctica de la lectura desarrolla la capacidad de observación, atención, concentración, análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y diálogo.
  • Estudios han comprobado que el buen desarrollo de la competencia lectora es uno de los elementos que aumenta la probabilidad de tener un mejor empleo y mejores salarios.
  • A través de la lectura uno puede divertirse, reflexionar, estimular y satisfacer la curiosidad sobre los temas de interés. 
De alguna manera, la SEP y las escuelas están bastante preocupados por el número de palabras que un niño de primaria puede leer por minuto, y en cierta manera tienen razón, pero, lo más importante es entender lo que se lee.

¿Cuántos libros ha leído últimanente?

¿Qué palabras nuevas adquirió en su vocabulario?
¿Cuántas pizzas compra cada seis meses? ¿Cuántos libros le compra a sus hijos cada seis meses?


Después de leer, la actividad más importante es comentar, expresar lo que se entendió, de una manera, clara y coherente. Hagan una prueba. Den a sus hijos un texto que ustedes ya hayan leído con anterioridad, y pídale que le explique el contenido del texto y su opinión. Ésta es una manera clara, de que Ud. mismo se de cuanta cómo está la habilidad lectora de su hijo.
 ¿Ud. quiere saber cómo está su capacidad lectora? Muy simple, lea un instructivo.

Sunday, May 15, 2011

Mi mejor regalo: Di NO al bullying

Instrucciones para leer esta publicación.
1. Si van a leer esta entrada necesitan tiempo.
2. Lean con cuidado y con detenimiento.
3. Si tienen dudas y comentarios no tarden en comunicarse conmigo.
4. Hablen padres e hijos sobre el tema.

Desde tercer grado los niños de My English Class han estado aprendiendo los valores. Hace unos meses terminamos de leer y comentar un libro de valores.
PERO ¿Qué está pasando con los valores? ¿Ya se olvidaron? ¿Los guardaron en un cajón? ¿No son importantes?
Desde que comenzé mi trabajo como docente, me di cuenta que enseñar es más fácil cuando los niños han aprendido en casa el valor universal más simple, y sencillo que se llama RESPETO.
¿Qué es el respeto? 
La palabra respeto proviene del latín respectus y significa atención o consideración.
El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos.
Entonces, la manera más fácil de eliminar el bullying sería aplicando los valores.
Me he estado preguntando la razón por la cual, los niños no usan los valores, y he llegado a la conclusión (No sé si esté mal) que los valores no se utilizan en casa. Algunos de los niños me ha llegado a decir, que no sirve tener valores si no todas las personas los siguen.
Los valores siempre han sido opacados por los antivalores, como la deshonestidad, la envidia, la doble moral, la hipocresía, el egoísmo, la intolerancia...
Creo que el ambiente en el salón se ha contaminado, y de verdad pienso que la responsabilidad es de los adultos. Los niños se dan cuenta, oyen, se vuelven policias, critican, son intolerantes, se burlan, no saben como lidiar con las diferencias.  Por eso, insisto, que el bullying se podría eliminar del todo si los padres colaboraran más, en el sentido de practicar la tolerancia, la humildad y el respeto. Tomando en cuanta que nadie, que ninguna familia es igual y al mismo tiempo todos somos valiosos.


My English Class tiene cero tolerancia al bullying. En lo que queda del ciclo escolar seguirá esta norma.


Bullying y sus características:
- Burlas, amenazas, agresiones físicas.

- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.


- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.



En el bullying siempre hay un agresor, una víctima y un espectador.
El pasado 14 de abril Lego dio a los niños una plática sobre el bullying y luego realizaron una actividades.
Aquí están unas fotos.










Wednesday, November 24, 2010

Thanksgiving

Mañana en Estados Unidos es la celebración de Thanksgiving. Por razones de fuerza mayor, el festejo de este día se va a celebrar en diciembre, la fecha está por confirmarse. Todo sigue en pie, así que los que van a participar vayan preparando sus caracterizaciones.